
La remodelación de la Catedral adoptó un estilo modernista. Su interior es de estilo Romántico, con altares de corte Clásico.
La fachada fue retranqueada con zócalo de piedra y remate con torre. Cuenta con una portada monumental, con tres naves con cúpula, tres frentes y muestras relevantes como la virgen de las Lajas y La Dolorosa pertenecientes a la Escuela del Padre Bedón, además de óleos.
Dirección
La iglesia catedral de Tulcán está situada a pocos pasos de la Plaza de la Independencia. En la Av. Sucre y Pichincha.
Fecha de Construcción
La Catedral fue construida aproximadamente en el año 1.900 y reconstruida en el año 1.924.
Información en General:
La Catedral cuenta con un Altar de la Virgen del carmen, en pan de oro y de estilo clásico.
Posee un impresionante Altar del Señor de la Buena Esperanza con el ajusticiado tallado, de estilo colonial.
| ![]() |
Sobresale, la imagen de la Virgen de la Visitación, considerada la protectora de Tulcán, de los terremotos.
![]() |
Atractivos
• Despierta mucho la atención de los visitantes de esta Catedral su decoración, pues los capiteles presentan columnas internas cubiertas de uvas y hojas de acanto.
|
• Impresionan los arcos y campanarios, el óculo (reloj), las pilas tras pareadas, las torrecillas y la pila bautismal construida en piedra y madera.
• Otro tema que llama mas la atención como atractivo son las dos imágenes mas importantes: San Miguel traído desde España en los años 1600 y la Virgen de la Visitación fue la imagen que siempre acompañó a los frailes mercedarios en su peregrinación por estos territorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario